Conoce a Cooproductores
“Vernos en muy corto tiempo como organización líder referente del sector solidario (Cooperativa), a nivel Departamental o Nacional, con proyección internacional en el desarrollo de los Objetivos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reconocida en cooperación empresarial y en la transversalización de otras actividades Socio-económicas y tecnológicamente, y en las políticas públicas de responsabilidad social-solidaria y especializada en las actividades de economía-colaborativas, aporte y crédito, comerciales y de infraestructura, y distinguida por otras organizaciones como una organización solidaria consultiva e informativa, referente en calidad total y excelencia en Derechos Humanos de los Jóvenes del siglo XXI, que propugna por identificar y cooperar con las diferentes ESALES en una red empresarial solidaria, que busque dentro de su objeto social la promoción de los servicios y actividades económicas solidarias de su red asociada, y vela por las personas en contribuir a mejorar su calidad de vida; por medio los Centros de Emprendimiento, los Bancos de Proyectos, y la transversalización de programas en los cuatro pilares universales (espiritual, socio-empresarial, económico y política), en la realización de acciones y proyectos que respondan a sus necesidades a través de la red de personas que se solidarizan en la búsqueda de sus propósitos colectivos, y desarrollo de su objeto social, actividades económicas y políticas empresariales.
Nuestra Misión
Nuestra Visión
Vernos en cinco años como un referente a nivel Municipal, Departamental, Nacional como la principal cooperativa en alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como social, empresarial y económicamente responsable en la colocación de recursos socio-económicos, economía colaborativa, aporte y crédito, emprendimiento y cooperación internacional, y especialmente ambientalmente responsable en materia de infraestructura digna, económicamente sustentables y ambientalmente sostenibles, como también en responsabilidad social educativa, en la construcción de primera red empresarial de Jóvenes (Emprendedores) asociada o Holding Empresarial, que ayudan a la optación de ingresos y en la consecución de los proyectos ambientalmente sostenibles, brindando soluciones coherente a la juventud, al mismo tiempo que sirve de órgano consultivo e informativo ante el Ministerio del Interior y Viceministerio de Juventudes e instituciones gubernamentales de la calidad y excelencia, cumpliendo con la mayor cantidad de protocolos y el nivel de satisfacción, superando las necesidades y expectativas con la calidad de nuestros productos y el mejor servicio e innovación en todos nuestros proyectos, generado a través de la transversalización de actividades ambientales, agropecuarias y tecnológicas eficientes; los que nos permitirán día a día aumentante en nuestra red de asociados o clientes que acojan de forma libre y voluntaria el modelo de la economía colaborativa, y la educación en (ser, saber, saber hacer y financiero), los bancos de emprendimiento como el medio para el logro de una mejorar la calidad de vida socio-política y económica) de las personas, las regiones donde habitan, y de un desarrollo auto sostenible y en la instauración y mantenimiento de la convivencia pacífica para lograr el desarrollo y crecimiento integral y Solidario.
La cooperativa COOPRODUCTORES es una entidad sin animo de lucro, perteneciente al sector de la economía solidaria identificada con el Nit. 901693761-8 la cual hace parte de la Confederación Alianza Solidaria bajo su programa de prosumo y economías colaborativa, la cual esta comprometida con el bienestar de nuestros miembros, asociados y con la buena utilización de los recursos naturales promoviendo el turismo en nuestra region de igual manera prestamos el servicio de venta, compra y comercialización de toda clase de productos agrícolas y de minerales tales como el oro entre otros.
Propósito
La cooperativa COOPRODUCTORES fue constituida con el propósito de solucionar una serie de problemáticas socio-económicas de bienes y servicios insatisfechos a nuestros asociados; encontrando su fortaleza en la solidaridad y cooperación como pilar principal; donde se unen esfuerzos de las Redes de personas, los Centro de Emprendimientos, los Bancos de Proyectos, y la Economía Colaborativa con la finalidad de generar de forma eficiente esos bienes y servicios insatisfechos y ofrecer soluciones a problemas socio-económicos, buscando hacerlos extensivos a otros sectores incluidas entidades del sector público con alianzas público-privadas y a la sociedad.
La Cooperativa siendo consecuente con los cambios climático mundial y la situación socio-política del país, tiene como POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, dar soluciones a las diferentes problemáticas a través la Economía Colaborativa y los Bancos de Proyectos posicionando sus proyectos en el mercado nacional e internacional y satisfacer todas las demandas generándole valor por medio de los sectores de producción, transformación, comercio Digital y activos digitales sectores con los que integrados se podrán dar soluciones de forma eficiente a las necesidades de los asociados y clientes externos, cumpliendo con todas las normas de calidad aplicables, un portafolio de consumo colaborativo diversificado y competitivo ambientalmente sostenible y económicamente sustentables, y ajustado a las necesidades de los asociados del siglo XXI, los clientes y las demás entidades que lo requieran, y contando con personal altamente calificado. Para cumplir con esta política y mantener una imagen de seriedad y cumplimiento de los servicios que ofrece la cooperativa, mejoramos continuamente en todas las áreas, garantizando una relación efectiva entre la política de calidad, la misión y la visión de la cooperativa y del sector solidario.
Principios
La cooperativa COOAGROREDES se fundamenta en los pilares básicos de los principios y valores solidario y cooperativos del sector solidario:
a. Membresía abierta y voluntaria.
b. Participación económica de los miembros.
c. Auto control, autonomía e independencia administrativa.
d. Educación y Capacitación solidaria obligatoria, Educación en ser (formación ciudadana y democrática), saber y saber hacer (educación emprendimiento y educación en economía solidaria e Empresarismo,), entrenamiento e información a través del COMITÉ DE EDUCACIÓN, EMPRENDIMIENTO, CAPELLANÍAS y Centros de Emprendimiento.
e. Promoción del cooperativismo.
f. Compromiso social, emprendimiento e innovación.
g. Promoción de la Responsabilidad Social empresarial, económica, educativa y Ambiental y la Responsabilidad Social política de participación y elección popular del sector cooperativo.
h. Cooperación empresarial solidaria entre cooperativas o entidades de primer grado cooperativo, segundo grado cooperativas, y en especial de tercer grado del sector cooperativo, y en alianzas estratégicas entre el sector solidario y las otras organizaciones sin ánimo de lucro del sector civil ayudándolas a hacer más productivos y competitivos (acuerdo de productividad, competitividad, factores de cadenas y disminución de costos) mediante el emprendimiento solidario de la ley 1780 de 2016.
Valores
Honestidad (Respeto, compromiso y lealtad).
Pertenencia y liderazgo.
Solidaridad.
Cooperación.
Participación y Trabajo en equipo.
Superación o emprendimiento e innovación.
Universalidad.
Frugalidad.
Responsabilidad Socio-empresarial Ambientalmente Sostenible y Económicamente Sustentable. CREDENCIALES VERDES
Políticas de responsabilidad social empresarial
Objetivos de calidad
Satisfacer las necesidades y exigencias de los asociados y clientes, prestando servicios de manera eficiente y eficaz de acuerdo a las características y especificaciones técnicas exigidas.
Mejorar los procesos del sistema de gestión de calidad de Cooperativa.
Capacitar permanentemente a los asociados y clientes de la Cooperativa, a través del desarrollo de nuevas estrategias y métodos, en procura del mejoramiento continuo.
Posicionar a la Cooperativa y sus servicios dentro del mercado municipal, departamental y nacional.
Prestar los servicios en el tiempo pactado, para garantizar la confiabilidad a nuestros asociados y clientes a través de una excelente gestión de los procesos.
Cooperativa
Producción agrícola sostenible en Huila, Colombia.
Contacto
Ubicación
info@cooproductores.com
+57 3207608508
Cooproductores© 2024.







